martes, 21 de mayo de 2019




ÚLTIMO DÍA DE LA SEMANA DE
LA SALUD


El pasado miércoles, 17 de abril de 2019, June, Mikel y Hodei
de DBH 4 dieron la última charla de la Semana de la Salud.


Ainhoa Ederra, Inhar Urzuriaga y Amets Gaspar, Roncal (Navarra), 24 de abril de 2019.



El pasado miércoles, 17 de abril de 2019, en Roncal (Navarra), los estudiantes de
DBH 4, June, Mikel y Hodei dieron la última charla de la Semana de la Salud; esta
vez, nos hablaron sobre los microbios de nuestra piel.


Primero nos contaron sus propósitos: el efecto de diferentes desodorantes, ducha,
sudor, vello de las axilas, ropa y cloro de la piscina. Por último, el intento de
identificación de la bacteria Staphylococcus epidermidis.


Para hacernos llegar su experiencia, comenzaron con el resumen del proceso que
habían seguido: analizar los microorganismos de la piel en diferentes condiciones
relacionadas con la higiene,  coger las muestras de los cuerpos en todas las
condiciones anteriores (después de hacer deporte, tras la ducha,...), hacer crecer
las bacterias, contarlas y  describirlas y, por último, intentar identificarlas.


A continuación, y dependiendo de los resultados, llegaron a varias conclusiones:
ducharse con agua disminuye las bacterias de nuestro cuerpo, al pasar los días
el nivel de bacterias aumenta, todos los desodorantes disminuyen el nivel de
bacterias, los pelos nos protegen de las bacterias, las camisetas de poliéster
disminuyen las bacterias y el cloro mata las bacterias.


Por último y a modo de despedida, dieron las gracias a: Aitor Zandueta Criado
(profesor del centro de BIO-GEO), Miriam Gil Monreal (investigadora de la UPNA)
y Beñat Anaut (estudiante), por la ayuda prestada para la realización de
este proyecto.   


lunes, 20 de mayo de 2019

SE CELEBRA LA FERIA DE CIENCIAS
EN LA SEMANA DE LA SALUD


El pasado lunes, 15 de abril de 2019, en la escuela Julián
Gayarre de Roncal (Navarra), Kira, Markel, Peio y Xabier de
DBH 4 hablaron sobre las bacterias de nuestro cuerpo.


Ainhoa Ederra, Inhar Urzuriaga y Amets Gaspar, Roncal (Navarra), 18 de abril de 2019.




El pasado lunes, 15 de abril de 2019, en Roncal (Navarra), los estudiantes
de DBH 4: Kira, Markel, Peio y Xabier, hablaron sobre la resistencia de las
bacterias a los antibióticos, en el transcurso de la Feria de Ciencias que se
celebró durante la Semana de la Salud.  Su presentación fue un breve resumen
de todo el trabajo que habían realizado durante el año en la asignatura de
Biología y de los experimentos y pruebas que hicieron con sus propios cuerpos.


Iniciaron la exposición con una explicación sobre qué son los antibióticos;
continuaron con  los objetivos del proyecto y, por último, describieron los
materiales que utilizaron. Tras esta presentación, nos explicaron la metodología
que usaron:  conseguir las bacterias, esperar a que crezcan y examinarlas.


Continuaron dándonos los resultados de los tratamientos y esto fue lo que
examinaron: la cantidad de bacterias en sus manos, heces, boca y nariz.
Después, sacaron las consecuencias de que unos antibióticos son más
eficaces que otros, de que también habían obtenido resultados inesperados
y de para qué bacteria cuál era el antibiótico más eficaz.

Por último, dieron sus agradecimientos a  las personas que les ayudaron
a hacer este proyecto: Miriam Gil Monreal (investigadora de la UPNA),
Aitor Zandueta Criado (profesor del centro de BIO-GEO) y al farmacéutic
de Roncal.
EL PARTIDO DE FÚTBOL


Los equipos seis y siete se enfrentaron en la final del campeonato
de fútbol en un partido que pasará a los anales de la historia del
deporte en el valle.


Beñat Anaut / Roncal


El equipo siete salía al campo como claro favorito para hacerse con la final,
ya que no solo había sido vencedor en las finales de otros dos deportes,
sino que también, durante todo el campeonato, tan solo había sido derrotado
en dos partidos. A pesar de ello, las gradas estaban con el equipo seis.


El inicio de la competición no defraudó a los seguidores, que se vieron
complacidos por la goleada con la que el equipo 6 comenzó (4-0), con
dos goles de Ienego y otros dos de Carla. Con este satisfactorio resultado
a favor de los favoritos y pocas acciones más, llegó a su término la primera
parte del partido.  

Durante la segunda parte al equipo siete se le veía nervioso y a sus jugadores
desesperados por encontrar el gol. Consiguieron recortar distancias encajando
dos goles en la portería contraria, aunque poco más tarde esa alegría se
convirtió en un jarro de agua fría al recibir en propia meta  los goles de Amets,
el primero para el de Burgui, y el tercero para la salvaterrana de oro, Carla.


También hubo tiempo para las faltas y accidentes, las cuales empezaron a
aparecer junto con los nervios del final de partido. En esta ocasión, la entrada
realizada por  Amets al inglés de hierro, Alex, se le puso en contra; al caerse
le dio con el brazo en la boca al de Burgui que tuvo que abandonar el campo
para limpiarse en los baños. Los últimos 5 minutos los dominó el equipo siete
haciendo dos maravillosas jugadas que terminaron en gol. La última ocasión
del partido estuvo en manos del de Larra, quien no pudo impedir que el balón
acabara en la grada.

Contra todo pronóstico, el equipo seis fue el ganador de la final del torneo de fútbol.

lunes, 13 de mayo de 2019

Actas de la semana de la salud

IENEGO GANA LA FINAL DE PELOTA MANO


El pasado lunes día 15 de abril, se jugó en el frontón de Roncal
la final de pelota mano entre Ienego e Inhar.




Egoi Zalguizuri Ederra  / Roncal, 28 de abril de 2019
El pasado lunes día 15 de abril se jugó la tan esperada final de
pelota mano entre Ienego e Inhar. En un principio, la final debería
de haber sido Ienego contra Beñat, pero el manomanista Anaut,
 sufría de unos dolores que le impidieron jugarla.


Ambos pelotaris tuvieron entrenadores físicos que les prepararon
concienzudamente para el partido. A las 12:02 comenzó la final.
Ienego estuvo muy activo desde el primer saque y, en menos de
un minuto, consiguió su primer tanto. Ambos pelotaris nos
ofrecieron unas fascinantes jugadas, como el séptimo tanto de
Inhar el cual  hizo una impresionante dejada al “txoko” que engañó
hasta al público. El quinto tanto del zurdo de Isaba también podría
pasar a los anales de la pelota mano, ya que, sin dejar que
botara la pelota le atizó con su mano buena realizando un gancho
rapidísimo.



Actas de la semana de la salud

FINAL DE VOLEY, MUCHO MÁS
INTENSA DE LO QUE IMAGINAMOS.


La final del campeonato ErronkariBeActive
de voley, fue muy intensa, tanto para los y las participantes
como para el público. El partido estuvo lleno de sorpresas y
momentos inesperados


Naroa Pilart Zubiri / Roncal, 28 de abril de 2019


Este 17 de abril de 2019 se celebró la final de voley del
campeonato Erronkari BeActive. En esta final, participaron los equipos
5 (formado por: María, Galder, Aimar, Ander, Naroa y Markel) y 7
(formado por: Iraia, Alex, Mikel, Idoya y Kira).
El partido empezó a las 12:15 de la mañana, con un tanto a favor por parte
del equipo 7. Aun así, el equipo 5, quien se aprovechó muy bien de los saques,
se mantuvo ganador toda la primera parte. Gracias a la altura de Galder, quien
pudo hacer muchos tapones, y a la falta de comunicación del equipo contrario,
el equipo 5 acabó el primer set victorioso (25-12).

El segundo set empezó con una emocionante jugada de Mikel y Alex
(del equipo 7) contra Ander y Galder (del equipo 5) quienes, finalmente,
consiguieron hacer tanto. Pero, aunque consiguieron el punto, durante
este set el equipo 7 comenzó a coger ventaja. Después de algún que
otro tapón por parte de Alex y de alguna que otra dejada por parte de
Mikel, el equipo 7, por fin empezó a comunicarse y gracias a esto
ganaron el segundo set (22-25).En este punto del partido, el ambiente
empezó a calentarse, ya que los dos equipos estaban empatados.
El primer tanto de este set también fue para el equipo 7, esta vez vino
de mano de Iraia. La jugadora realizó muy buen juego en esta última
parte pero, aún así, el equipo 5 empezó a remontar (14-8). El equipo 5
siguió aprovechándose de sus saques y de algunas dejadas de la jugadora
Naroa. El público, que no esperaba que el equipo 5 fuese a darle tantos
problemas al contrario, estaba muy emocionado. En esta última parte también
pudimos disfrutar de una muy buena jugada realizada por Mikel, Alex e Iraia,
la cual les llevó al empate. El público ya creía que la victoria era para el equipo
5 cuando el equipo 7 se puso las pilas y empezó a hacer tantos hasta llegar
al empate (24-24) y llevar casi al infarto al público. Todo el mundo estaba
alucinando con el maravilloso partido que estaban viviendo y, después de algún
fallo por parte de ambos equipos, el marcador se colocaba 25-26, a favor del
equipo 7. Fue un último irrintzi de María lo que inquietó a todo el mundo y, por
un fatídico saque de su equipo, el 7 salió ganador en esta emocionante final.


Actas de la semana de la salud

CHARLA SOBRE LOS SENTIMIENTOS
EN EL INSTITUTO DE
RONCAL


Hoy, segundo día de la Semana de la Salud, el alumnado
de secundaria ha asistido a una charla sobre los sentimientos en el
Instituto de Roncal.
                                           


Izaro Baines / Roncal


Hoy 14 de abril, segundo dia de la Semana de la Salud,
hemos recibido la visita de Pilar López, una psicóloga de Ansó,
en el Instituto de Roncal. El objetivo era dar una charla a los
alumnos de secundaria sobre la gestión de los sentimientos.
Durante la conferencia, como es lógico, se ha hablado acerca
de las sensaciones y los sentimientos, sobre todo de los negativos
que son los que tenemos tratar de evitar para no pasarlo tan mal.


La charla se ha desarrollado de manera lúdica ya que hemos
realizado varios juegos con los que hemos podido explicar cómo
evitar  ciertos sentimientos desagradables.

A través de unos videos, Pilar nos ha querido acercar al mundo de las
sensaciones, monstrándonos los diferentes sentimientos que existen.
La finalidad es que los adolescentes podamos gestionar las sensaciones
que nos producen ciertos sentimientos que pueden ser perjudiciales para
nosotros y, para ello, lo primordial es que aprendamos a reconocerlos.



Actas de la semana de la salud

ALUMNOS DE DBH/ESO 3-4 DAN UN
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL
C.P. JULIÁN GAYARRE DEL RONCAL


El pasado lunes 15 de abril en el colegio Julián Gayarre
alumnos de ESO/DBH hicieron de profesores dando un curso
de primeros auxilios a los estudiantes de primaria


Ienego Baraze / Roncal.


El pasado lunes 15 de abril, las tornas cambiaron en el C.P. Roncal:
varios alumnos de secundaria se convirtieron en profesores por un
rato, dentro de los actos de la I Semana de la Salud.
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO de ambos modelos educativos
dieron una charla a los alumnos de primaria para explicarles cómo
actuar ante una situación de auxilio. Para ello, dividieron al alumnado
en grupos de tres o cuatro personas y empezaron a cantar una canción
para que los alumnos de primaria aprendieran (y les fuera más fácil
recordar)  qué hay que hacer al ver una persona herida o inconsciente.


La charla se realizó a la última hora del día, pero ello no fue un
inconveniente para  nadie, ya que la conferencia resultó amena y
entretenida. Los alumnos vieron un video hecho por sus propios
compañeros de secundaria  y, después, practicaron la reanimación
cardiopulmonar (RCP) con unos peluches.
Continuaron realizando un teatro para mostrar los pasos a seguir
antes y después de una situación de peligro.  A continuación, les
enseñaron cuál es la posición lateral de seguridad (PLS).

Los alumnos, según dijeron sus profesores, aprendieron mucho.








Actas de la semana de la salud

TALLER DE LAXOA EN RONCAL

El alumnado de 4. DBH y ESO impartió un
taller de laxoa en el frontón del Roncal al resto de cursos
del instituto.


Ander Sabuqui / Roncal


El 17 de abril los alumnos de 4 de la ESO y DBH realizaron
, dentro de las actividades de la Semana de la Salud, un taller
explicativo de laxoa, una de las modalidades de más antiguas
de pelota vasca. El taller estaba preparado para el resto de la
alumnado de la ESO y DBH.
La organización del taller se realizó de la siguiente manera:
separaron el taller en grupos y, cada uno de los cuales tenía
tres profesores. Estos, hablaron sobre el juego con cada grupo
explicándoles las reglas para luego poder realizar una práctica.
Después de la explicación, cada grupo jugó un partido de laxoa
hasta finalizar la hora del taller.
Entre los alumnos que recibieron las explicaciones hubo quienes
tuvieron ventaja porque ya sabían jugar a pelota mano, lo cual les
facilitó la práctica final.
Al acabar el taller se continuó con las actividades programadas del último
día de la Semana de la Salud.


18-2-19 Ultimate 5 vs 8

Hoy en el torneo de ultimate se han enfrentado los equipos 5 y 8. El partido ha sido muy emocionante e igualado, pero al final el equipo 5 se ha llevado la victoria en un encuentro que ha acabado 12-7.

Equipo 8 
Equipo 5












22-2-19 ultimate 1 vs 4

Partido de Ultimate 1 vs 4.
El Equipo 4 ha sido vencido por el equipo 1, en un partido igualado y agradable para el espectador, el partido ha acabado 13-12 favoreciendo al equipo 1.

Equipo 1

Equipo 4








Clasifición pelota



Los clasificados a la final de pelota son Ienego y Beñat.

-Ienego se clasificó ganado en la semifinal a Peio...

-Beñat se clasificó ganando a Alex en la semifinal...

Sentimos la inactividad del blog en las últimas semanas, un saludo